Se ha puesto de moda ser un corredor (runner), entrenar el cuerpo (también dicen que el espíritu) a través de carreras populares, parque o circuito preparado para ello muchos lo han convertido en una forma de vida y como cabría suponer, la tecnología, viendo el potencial, no se ha quedado atrás. Controlar el pulso, los circuitos, tiempos y otras funciones por medios digitales se convertido en algo imprescindible para controlar las salud y el buen hacer. Muchos dicen que son innecesarias, que toda la vida ha habido corredores y que ellos saben mejor que nadie cuál es su estado físico, sin embargo es correcto pensar que si la tecnología digital existe ¿por qué no aprovecharla? Este es nuestro pensamiento y por ello elaboramos este artículo en el que explicaremos y nombraremos las mejores aplicaciones que pueden acompañar a un corredor.
5K RUNNER

Es una aplicación para aquellos que se inician en el mundo de las carreras y no tienen muy clara la forma de hacerlo. La descargué en Google Play y la primera impresión me sorprendió. Es como un entrenador personal que te va dirigiendo en las actividades. Va dirigida a novatos te va metiendo en la actividad muy poco a poco, incluso tiene aspectos motivacionales y un acceso a foros y redes sociales (no podía ser de otra forma) en los que puedes compartir logros, incluso recibir medallitas como premio y estímulo.
RUNKEEPER

Por el número de descargas que vi puedo decir que quizá sea de las más populares (vi más de 50 millones de usuarios, esta cantidad no es para tomarla en broma). Lo cierto es que es muy completa, para no complicar demasiado la explicación, diré que es un entrenador personal (coach, lo llaman ellos, pero no, en castellano es entrenador) que te va guiando en tus metas y objetivos, los cuales pueden ir desde mantener la figura hasta la preparación para grandes eventos. Te ofrece también estadísticas de tu progreso, incluso la predicción del tiempo. Obviamente tiene acceso a las redes sociales.
RUNTASTIC

También una de las más populares entre los corredores (runners), si bien no es solo una aplicación solo para ellos, esta, a diferencia de otras, puede usarse para otros deportes como ciclismo, aerobic, incluso lucha marcial. Posee un entrenador (coach) que nos dirige en el la modalidad deportiva que hayamos elegido, interacción con las redes sociales y hasta se puede conectar al móvil (al reproductor de música) para escuchar lo que nos apetezca. Al igual que la anterior, ofrece información meteorológica y crear retos propios.
STRAVA

Sin duda la más completa, no solo por las veces que ha sido descargada (que son muchas), sino porque es considerada el «Facebook» de este tipo de aplicaciones, la interacción de los usuarios es completísima. Suele ser usada por corredores y por ciclistas y las prestaciones que ofrece son innumerables, velocidad que llevemos, ritmo de la carrera, kilómetros recorridos (o metros), terrenos en el que nos movemos y otros más que en caso de ser para ciclistas aumenta. Posee además una página web que guarda nuestros datos. Para mí es la más recomendable.
ENDOMONDO

No podía faltar una de las más antiguas, si bien está muy superada por otras más modernas y avanzadas. Ofrece lo básico: distancia, ritmo etc. También permite acceso a redes sociales y como dato curioso es la única que tiene un avisador para que nos hidratemos cuando sea necesario, en realidad esta es la única novedad que ofrece, de manera que poco más que decir de esta aplicación.
MAP MY RUN

Terminaremos con Map My Run, la cual si la traducimos nos dirá exactamente lo que hace. «Mapa mi correr» esa es la traducción literal, como siempre, cuando se trata del inglés, tenemos que «imaginar» una traducción que no suene a hablar como los indios. Podría ser el «mapa de mi carrera» y eso es lo que hace. Diseña recorridos y rutas que se pueden personalizar (eso sí, se tiene que hacer en el ordenador y después pasarla al móvil), también controla las distancias, calorías, ritmo y otras. Puede usarse para otras modalidades y en u versión de pago cuenta con voces del entrenador. Todo esto se puede compartir por redes sociales y como dato novedoso decir que esta aplicación promueve el estilo de vida sano, podemos registrar nuestra dieta y hacerla saludable.
CONCLUSIÓN
Esta son, bajo nuestro punto de vista, las más populares y las más descargadas, que no te quepa duda de que en el futuro (con toda seguridad próximo) saldrán mejores y más completas, al fin y al cabo la comunidad de corredores es ya muy significativa y es un mercado que las empresas no dejaran pasar. Es cierto que correr bajo estas condiciones es mucho más seguro que hacerlo por libre con los riesgos que ello conlleva, por eso las recomendamos, queramos o no nos ayudan en esta decisión de poner tierra de por medio.