Como siempre que hacemos un artículo en el que se habla de «las/los mejores…», es obvio que siempre es bajo nuestro criterio, por ello mencionamos los parámetros que hemos tenido en cuenta a la hora de elegirlas.
En este caso valoramos la comodidad, durabilidad, calidad y también la opinión de los implicados, es decir, los corredores. El avance de este mercado ha sido (y está siendo) espectacular, año por año las casas deportivas mejoran sus productos ofreciendo cada vez mejores alternativas. Si bien los nombres que les ponen parecen artilugios futuristas lo cierto es que son simplemente zapatillas para correr, ni más ni menos.
Desde las antiguas zapatillas de lona con una suela que era prácticamente una goma hasta los diseños actuales a los que solo les falta correr solas, ha pasado una eternidad, no en tiempo, sino en tecnología y estudio. Vamos pues describir algunas de estas maravillas del diseño y la tecnología.
Adidas Ultra Boost.

Adidas Ultra Boost
Esta que pongo en primer lugar es una de las mejor valoradas y son fabricadas por una empresa con una amplia experiencia en la moda deportiva, me refiero a Adidas, le añadimos el pomposo Ultra Boost y el resultado es una zapatilla realmente excelente.
Se han esforzado en la comodidad y en la incorporación de nuevas tecnologías que, como ya he dicho, parecen piezas de una nave intergaláctica. El Tuned Torsion Spring (o «Muelle de torsión sintonizado que es lo que significa literalmente), este sistema hace mejorar la respuesta a los movimientos, por este motivo la pisada se optimiza y la transición se hace más ágil y natural. Las han construido libres de costuras por un tejido que llaman «PrimeKnit 360» (otra pieza de la nave espacial), reducen también la sudoración y mejoran la adaptación al pie. A parte de todas estas parafernalias, es real que son unas excelentes zapatillas para correr, seguramente de las mejores del mercado.
Asics Gel Nimbus 21

Asics Gel Nimbus 21
Asics es una empresa también muy presente en la moda deportiva. Es una empresa japonesa y en lo que se refiere a las zapatillas, ellos han apostado desde hace años (sacan un nuevo modelo por temporada) por el gel en las suelas y por la incorporación de tecnologías innovadoras (si con la anterior los nombres eran intergalácticos, con estas las nomenclaturas son más que siderales, intentaré definirlas).
En este modelos han mejorado el upper (es lo mismo que la parte superior de la prenda, de hecho upper significa eso, ‘superior’), lo han confeccionado de malla transpirable, se adapta mejor y la hacen más cómoda. En este modelo han incluido la famosa amortiguación Gel de esta empresa, rediseñando la distribución para que la pisada sea más fluida y se reduzca el peso a soportar. Incorporan otra tecnología para la media suela, la FlyteFoam (me niego a traducirla) que mejora el arranque de la carrera, además del material Speva Foam (también me niego) que mejora la comodidad y el equilibrio al pisar.
Por último hablamos de la suela y, para no ser menos, otro nombrecito sideral. El Ahar y la tecnología IGS, el primero es un material muy resistente al desgaste y con el segundo mejoran la transición que hacemos al pisar, del talón hasta los dedos. Quitando también los «efectos especiales», estas zapatilla son las más demandadas por los usuarios, por algo será.
Brooks Levitate 2

Brooks Levitate 2
Voy a dejar de hacer comentarios sobre los nombres porque, como veréis, la cosa no tiene remedio. Esta empresa (Brooks) tiene su sede central en Seattle (E.E.U.U.) y por lo que he visto en su página web, está realmente comprometida con las carreras y por ende con los corredores. Dispone de una gama muy amplia y completa para satisfacer casi cualquier demanda, sin embargo estas que proponemos aquí, las Levitate 2, son con mucho las mejores de su catálogo. Cuentan con tecnologías avanzadas (en este caso una llamada Fit Knit) que diseña la parte superior para un correr más cómodo y natural, además de un compuesto (DNA AMP) que permite una amortiguación más suave en la pisada. Son una de las mejores, aunque no las más demandadas (es un mercado muy amplio y competitivo).
Cuentan con tecnologías avanzadas (en este caso una llamada Fit Knit) que diseña la parte superior para un correr más cómodo y natural, además de un compuesto (DNA AMP) que permite una amortiguación más suave en la pisada. Son una de las mejores, aunque no las más demandadas (es un mercado muy amplio y competitivo).
Saucony Triumph ISO 5

Saucony Triumph ISO 5
Empresa americana, este modelo es la última versión de estas zapatillas, para ser más exactos la quinta. Han adaptado el diseño para hacerlas más cómodas y operativas, también han ensanchado la parte superior (upper) consiguiendo más holgura y por tanto comodidad. Como no podía ser de otra forma incorporan tecnología «estratosférica», en este caso la ISOFIT con un tejido llamado Jacquard que hacen mejorar la sudoración y la durabilidad, incorporan un compuesto (Everun) que facilita la pisada y el arranque, en cuanto a la suela gozan de un material (Crystal Rubber) que otorgan más resistencia y por tanto durabilidad del producto. Sin lugar a dudas unas zapatillas para tener en cuenta a la hora de elegir.
Nike Zoom Pegasus 35 Turbo

Nike Zoom Pegasus 35 Turbo
Con un modelo con nombre de avión supersónico, la casa Nike (no creo que haga falta presentarla) no ofrece unas zapatillas espectaculares, sin embargo no todos los corredores son aptos para este modelo. Están dirigidas a usuarios más profesionalizados con unas exigencias a la hora de correr altas. Han reducido el peso de la prenda adaptando una pare superior (upper) más ligera y en cuanto a la mediasuela incluyen un compuesto novedoso (Zomm X) que aporta a la pisada más efectividad y mejora la rapidez. Muy buenas, pero lo dicho, no son para todos, solo para corredores expertos por la dificultas de adaptarse a ellas.
Mizuno Wave Última 11

Mizuno Wave Última 11
La casa japonesa nos sorprende con este modelo dirigido a corredores con peso más elevado de lo normal y con un correr medio-bajo. Buscan sobre todo la comodidad y la consiguen fundamentalmente con tres mejoras. En la parte superior (upper) nuevo material de doble capas y elementos acolchados; la mediasuela usa productos llamados U4ic, u4iCX y tecnología Wave y en la suela, la técnica Smooth Ride que aporta una excelente duración. Como ya he dicho el objetivo de estas zapatillas es sobre todo la comodidad, y la consiguen. Es una buena recomendación.
Conclusión
No son las únicas con grandes prestaciones que hay en el mercado, incluso dentro de una misma marca nos encontramos con distintos modelos dirigidos a públicos y consumidores diferentes. Una de las premisas que hemos adoptado a la hora confeccionar esta lista (además de las ya expuestas al principio) es el público femenino, las zapatillas para ellas y ellos no tienen las mismas especificaciones, sin embargo las expuestas aquí son todas mixtas, pueden ser usadas por ambos sexos, quizá en otro artículo nos dirigiremos en exclusiva al corredor femenino o al masculino. De todas formas todas las que hemos nombrado son grandes opciones que con toda seguridad cubrirán las expectativas más exigentes.